sábado, 11 de julio de 2015

Montaje de un PC

Como montar un PC:

Los primeros pasos es decidir que componentes se van a usar, en mi caso, son estos:
(He añadido los links donde compré algunos componentes, la tarjeta de sonido es reciclada del otro PC, así que solo puse el link de Creative, y la gráfica es de segunda mano)
Una placa base ASUS Z97-Pro Gamer.
Una CPU Intel i5 4690K.
Un módulo ram de 8Gb de la marca Ballistix.
Un disco duro SSD Samsung 850 EVO de 250Gb.
Un lector/grabador DVD de ASUS.
Una tarjeta gráfica Asus Nvidia Geforce GTX780 DirectCU II.
Una tarjeta de sonido Creative Soundblaster Audigy.
En lugar de usar el ventilador de serie, le montaré una refrigeración líquida Tritón de Raijintek con un refrigerador de 240mm y dos ventiladores de 120mm
Una fuente de alimentación Tacens Mars Gaming de 800W
Por último, todo irá montado dentro de una caja Corsair Vengeance C70 de color verde militar.
Sobre este último punto, es importante saber la altura de la torre y en que posición con respecto a la parte de arriba queda colocada la placa base. Una caja pequeña podría hacer que el bloque refrigerador, si lo colocas en la parte superior, toque o tape el módulo de memoria, como me pasó a mi al comprar una caja Corsair demasiado pequeña.
Aqui podéis ver los componentes:
Bien, empecemos, saquemos la placa base de su caja y pongámos la ram. Según las instrucciones, recomiendan poner el módulo en el segundo zócalo, así quedaría la cosa:
La placa base.

El módulo de memoria ram.

Así queda montado.
El siguiente paso, el montaje de la CPU. En este caso, los contactos están protegidos por una carcasa de plástico. En la leyenda, pone que antes de retirarla, montar la cpu. Simplemente tenemos que manipular el cierre en forma de clip y fijarnos en los pines de la CPU y los contactos para colocar bien la misma, ya que tiene posición. Si no encaja a la perfección, no se ha de forzar, por que quiere decir que no está bien colocada. Retirarla y probar rotando la CPU hasta que se consiga encajar. Aunque hay marcas en los pines que nos indican la posición con respecto al zócalo.
La CPU, el cerebro de la bestia.

Preparando el zócalo.

Perfecto.
Un vez colocado el procesador, bajamos la tapa y quitamos la protección de plástico.
Ahora vamos a preparar la placa base para poner la refrigeración líquida.
En el pack encontramos dos chapas, una es para ponerla en la parte trasera de la placa base, la parte acolchada es la que debe quedar tocando la misma, para proteger los contactos que pueda haber. Colocamos los cuatro tornillos y vienen unas arandelas de plástico y unas tuercas especiales, estos dos componentes se ponen por el otro lado. Ahora ponemos la otra chapa encima de esas tuercas y apretamos los otros cuatro tornillos. Depende de como quieras poner el disipador de la refrigeración líquida, ponlo de una u otra posición. Esto quedaría así:
Aqui la refrigeración.

La chapa posterior.

Queda lista para poner la chapa anterior.
Pues una vez tenemos esto listo, ya podemos montar la placa base en la torre. Dentro de la caja de la misma (PB) encontramos una chapa que hemos de montar en la parte trasera de la caja. Es una guía de los varios puestos de conexión. Sobretodo, verificar que los agujeros de anclaje quedan alineados.  Atornillamos y ya estará fija la misma a la torre.
La caja abierta esperando ser rellenada.

Asi queda la placa base atornillada y con la chapa para el disipador de la refrigeración líquida.
Ahora toca montar el bloque refrigerador en la parte superior de la torre y unir CPU y disipador. 
Se coloca el bloque en la parte superior y atornillamos 8 de los tornillos. No me acabó de convencer el sistema que tiene, hay 8 arandelas de goma, pero la cabeza de los tornillos es mucho más pequeña que el agujero, así que no hay que apretar demasiado, para que la cabeza use la arandela como tope.
Una vez hecho esto, ponemos la pasta térmica sobre la cpu y la distribuimos un poco (en el pack de Raijintek ya viene incluida la pasta y una espátula). Hecho esto, hay que retirar un plástico protector en la base del disipador y ya puedes ponerlo sobre la cpu y atornillar.
Asi es como queda. 
Este modelo de refrigeración, lleva unos tintes colorantes para el líquido, en este caso he usado el verde, que creo que combina mejor con el color externo de la caja.
Ahora toca montar el disco duro principal donde instalaré el S.O., es bastante sencillo, se extrae la bahía donde quieras montarlo y usas 4 tornillos de anclaje. Luego vuelves a colocar la bahía en su sitio hasta oir el click y ya está montado. Lo mismo con la unidad lector/grabador de DVD, quitar la tapa delantera y desde fuera encajas el DVD hasta oir el click que indica que se ha completado la sujección del mismo.
La unidad SSD...bonica, bonica!

Así queda en la plataforma de la bahía.

Ya en su sitio.

Lector/grabador DVD. Si, soy un nostálgico.

Ya en su puesto :)
Pues ahora ya solo queda conectar los diferentes componentes a la placa base. Ojo cuando arranquéis. La placa base, las conexiones de los ventiladores, son de 4 pines y los conectores son de 3, hay que entrar en la configuración y modificarlo. En mi caso, ya venían configurados para los de 3 pines.
Ahora toca poner la fuente de alimentación, el ventilador ha de quedar mirando hacía el exterior. En mi caja se coloca en la parte inferior, aunque antiguamente iban montados en la parte superior.
Todo conectado y con la FA puesta.
Una de las cosas buenas que tienen las torres actuales, son los agujeros por los cuáles pasar los diferentes cables y que queden bien ordenados. Este modelo, además lleva unos clips para que no queden esparcidos por la parte de atrás.
Todo bien ordenado por la parte de atrás.
Pues ahora ya solo queda arrancarlo y comprobar que el líquido fluye bien, que no hay fugas e instalar un S.O...en este caso, he optado por probar con el Windows 10 insider preview.
En mi caso, ha funcionado todo a la perfección. Y así queda la cosa.
Arrancando el PC...funciona, el líquido se ha repartido correctamente. Y no gotea.

Windows 10 insider preview instalado.

Distintas perspectivas I.

Distintas perspectivas II.

Distintas perspectivas III.

Distintas perspectivas IV.
Con esto, queda terminado el apaño. Aquí la comparación entre lo que lleva de serie la CPU para refrigerar... y lo que he montado. 
El disipador de serie....

..pero mejor montar ya un refrigeración líquida.

ACTUALIZADO:
Pues después de un mes, ya toca integrar los dos últimos componentes, una tarjeta gráfica Asus 780GTX y una tarjeta de sonido Creative Soundblaster Audigy.
Asus GTX780

Creative Soundblaster Audigy
Y así queda todo montado :)


Y un vídeo arrancando el equipo :)



No hay comentarios:

Publicar un comentario