sábado, 6 de octubre de 2018

¿Problemas con Retropie?

Estos días he estado trasteando con mi Raspberry e imágenes con packs de Retropie.
El primer problema es cuando compras una tarjeta microSD y resulta que esta tiene una capacidad inferior de lo que ocupa el archivo .img.
Podrás encontrar mil páginas en las que igual te acabas haciendo un lío. La manera más sencilla que he encontrado la explican en este vídeo del usuario madlittlepixel.
Como reducir tamaño fichero IMG
El vídeo está en inglés y dura 20 minutos.
En la descripción del mismo hallaréis los ficheros y enlaces necesarios.
Básicamente se trata de crear una máquina virtual con una distribución Linux para poder eliminar espacios vacíos del fichero IMG, que es lo que hace que a veces ocupe de más. En mi caso, mi tarjeta tenía 58,2GB libres y la imagen era de 59,4. Con este método se quedó en 58GB.
Tuve problemas para acceder a la carpeta "pi" que muestra en el vídeo. Haced lo que os dice pero luego, apuntad a la carpeta y click derecho y debajo del icono de la consola, hay otro para abrir fichero en modo administrador. Dadle ahí y podréis acceder a la carpeta y realizar la parte final del vídeo. Ahora accedéis a la carpeta "pi" y cuando veáis el archivo "pishrink.sh" y la imagen a modificar, podéis clicar sobre la misma con botón derecho y darle a terminal. Os abrirá la terminal directamente en el directorio. Solo habréis de seguir los últimos pasos del vídeo original y ya tendréis lista una imagen para quemar en la SD.
Aquí un vídeo donde sigo los pasos que os explico ahí arriba.
Pasos para tener acceso como administrador a carpetas.

Otra cosa, cuando hayáis quemado la imagen en la tarjeta, al ponerla en vuestra Raspberry, es recomendable borrar isos que no vayáis a usar.
¿Por qué? Me encontré que me reconocía el joystick, pero luego a la hora de jugar, no iba. Es por la sencilla razón que la imagen ocupa toda la capacidad de la tarjeta y esto hace que no deje espacio para que se grabe la configuración. Una vez borradas carpetas de roms que no iba a usar y tener espacio de sobras, funcionó todo a la perfección.

Para acceder en remoto desde un PC, lo mejor es usar Filezilla. Quizás os encontréis que no podéis acceder. En este vídeo os dicen como hacer para activar el SSH. El vídeo es de Industrial Networks.
Activar ssh en Retropie
Aqui explican como hacerlo para usar en PUTTY, pero sirve también para Filezilla.
Ojo, en algunos sitios dicen que hay que entrar usando el puerto 21. Si os fijáis en el vídeo, usan el puerto 22. Ese fue el que puse y perfecto. Con el puerto 21 os dará como resultado que rechaza la conexión.

Si no os convence Retropie, siempre es posible optar por Recalbox, aunque este es más sencillo de hacer funcionar, Retropie es más configurable, aunque ya depende de las ganas y la pericia al manejarse por menús y demás.

sábado, 7 de enero de 2017

¿Problemas al instalar Titanfall 2 o Titanfall en tu PC?

Menudo día, dos entradas seguidas.
Esta viene motivada al hecho de haber adquirido un portátil nuevo y no fijarme en el tipo de formato del disco duro.
Instalé el "Star Wars. Battlefront" y el "Battlefield 1" sin ningún tipo de problemas, el caso fue al intentar instalar el "Titanfall 2" y posteriormente probarlo con el "Titanfall", en ambos casos, al llegar a cierto porcentaje de la instalación, mostraba un mensaje de disco duro lleno y que no podía seguir con la instalación. Eso me provocó cierta extrañeza, pues al mirar el disco duro, este marcaba que aún quedaban unos 900Gb libres.
En "Titanfall", este fallo lo da al llegar al 30% más o menos y en el "Titanfall 2" al llegar al 14%.
La repuesta la hallé medio escondida en el FAQ de EA sobre Titanfall, nos indica que puede dar este fallo si la unidad de disco está en formato FAT32. Me parecía extraño, pues que un disco duro nuevo de 1Tb llevase ese tipo de partición.
La manera de verificar y resolver el problema es muy sencillo,
En W10, le elegís la carpeta de "explorador de archivos", clicáis sobre el disco duro donde estáis intentado instalar los juegos, le dáis al botón derecho y buscáis la opción "Propiedades", en la primera pestaña os indicará el tipo de formato que usa el disco, si es FAT32, ahí está el fallo. Debéis elegir la opción "formatear" y listo. El formateo que os hará de serie W10 es en NTFS. Lo mejor sería antes de instalar ningún juego, verificar el formato del disco, así os ahorraréis tener que instalarlos todos de nuevo.
Y ya está.

Información extraída de: https://help.ea.com/es-es/help/titanfall/titanfall/titanfall-known-issues-and-troubleshooting-information/

Usar WD Elements en Smart TV

Esta entrada de hoy va sobre mi experiencia al querer usar un disco duro Western Digital Elements de 2Tb como almacenamiento para reproducir contenido multimedia en una Smart TV de la marca LG, la cuál tiene 4 años de antigüedad.
El modelo concreto de televisor es un LG 32LS575S.
Mi problema fue que al conectar el disco duro, la televisión detectaba el USB pero al cabo de unos segundos, mostraba un error, del estilo "formato incompatible" y no aparecía la unidad de disco entre los periféricos conectados. En un principio, lo achaque a que posiblemente no recibiera suficiente corriente del conector USB de la tele, ya que probando el disco duro en otra smart tv de LG pero más moderna, si lo detectaba, asi que probé de conectar un HUB USB, pero seguía dando el mismo error.
Después de mucho buscar, hallé la posible solución: El tipo de partición de la unidad.
Existen dos tipos MBR o GPT.
Recomendaban que el tipo de partición del disco duro para usarlo, debería ser MBR, al hacer comprobaciones, resultó ser que mi disco duro, la partición la había hecho del tipo GPT.
Al realizar las acciones para transformar de GPT a MBR y luego probarlo, el disco duro funcionó sin problemas.
Os dejó las acciones a realizar.

1 - Conectad el disco duro portátil al PC
2 - Abrid el "símbolo de sistema (modo administrador)". En W10, ponéis el cursor sobre el icono de windows de la izquierda y desplegáis el menú con el botón derecho.
3 - Escribid el comando "diskpart" (sin usar las comillas)
4 - Escribid el comando "list disk", aquí os aparecerá el listado de discos conectados a vuestro ordenador. La última columna es la que os indicará el tipo de partición, si aparece un asterisco, quiere decir que es GPT, con lo cuál debéis seguir los siguientes pasos.
5 - Apuntad que número de disco asignado a la unidad portátil.
6 - Teclead el comando "select disk y número de disco". Ejemplo, si tu disco está marcado como el 2, teclea select disk 2
7 - Ahora has de limpiar el contenido del disco con el comando "clean", aqui es importante resaltar que has de haber elegido correctamente el disco a limpiar, pues borrarás todo su contenido.
8 - Ahora solo queda convertir el disco de GPT a MBR con el comando "convert mbr"

Ahora ya está la partición del disco duro en formato MBR y lista para que la formatees y la puedas usar en tu Smart TV.

Información extraída de esta web: http://www.islabit.com/63032/comprobar-disco-duro-utiliza-gpt-mbr.html

sábado, 11 de julio de 2015

Montaje de un PC

Como montar un PC:

Los primeros pasos es decidir que componentes se van a usar, en mi caso, son estos:
(He añadido los links donde compré algunos componentes, la tarjeta de sonido es reciclada del otro PC, así que solo puse el link de Creative, y la gráfica es de segunda mano)
Una placa base ASUS Z97-Pro Gamer.
Una CPU Intel i5 4690K.
Un módulo ram de 8Gb de la marca Ballistix.
Un disco duro SSD Samsung 850 EVO de 250Gb.
Un lector/grabador DVD de ASUS.
Una tarjeta gráfica Asus Nvidia Geforce GTX780 DirectCU II.
Una tarjeta de sonido Creative Soundblaster Audigy.
En lugar de usar el ventilador de serie, le montaré una refrigeración líquida Tritón de Raijintek con un refrigerador de 240mm y dos ventiladores de 120mm
Una fuente de alimentación Tacens Mars Gaming de 800W
Por último, todo irá montado dentro de una caja Corsair Vengeance C70 de color verde militar.
Sobre este último punto, es importante saber la altura de la torre y en que posición con respecto a la parte de arriba queda colocada la placa base. Una caja pequeña podría hacer que el bloque refrigerador, si lo colocas en la parte superior, toque o tape el módulo de memoria, como me pasó a mi al comprar una caja Corsair demasiado pequeña.
Aqui podéis ver los componentes:
Bien, empecemos, saquemos la placa base de su caja y pongámos la ram. Según las instrucciones, recomiendan poner el módulo en el segundo zócalo, así quedaría la cosa:
La placa base.

El módulo de memoria ram.

Así queda montado.
El siguiente paso, el montaje de la CPU. En este caso, los contactos están protegidos por una carcasa de plástico. En la leyenda, pone que antes de retirarla, montar la cpu. Simplemente tenemos que manipular el cierre en forma de clip y fijarnos en los pines de la CPU y los contactos para colocar bien la misma, ya que tiene posición. Si no encaja a la perfección, no se ha de forzar, por que quiere decir que no está bien colocada. Retirarla y probar rotando la CPU hasta que se consiga encajar. Aunque hay marcas en los pines que nos indican la posición con respecto al zócalo.
La CPU, el cerebro de la bestia.

Preparando el zócalo.

Perfecto.
Un vez colocado el procesador, bajamos la tapa y quitamos la protección de plástico.
Ahora vamos a preparar la placa base para poner la refrigeración líquida.
En el pack encontramos dos chapas, una es para ponerla en la parte trasera de la placa base, la parte acolchada es la que debe quedar tocando la misma, para proteger los contactos que pueda haber. Colocamos los cuatro tornillos y vienen unas arandelas de plástico y unas tuercas especiales, estos dos componentes se ponen por el otro lado. Ahora ponemos la otra chapa encima de esas tuercas y apretamos los otros cuatro tornillos. Depende de como quieras poner el disipador de la refrigeración líquida, ponlo de una u otra posición. Esto quedaría así:
Aqui la refrigeración.

La chapa posterior.

Queda lista para poner la chapa anterior.
Pues una vez tenemos esto listo, ya podemos montar la placa base en la torre. Dentro de la caja de la misma (PB) encontramos una chapa que hemos de montar en la parte trasera de la caja. Es una guía de los varios puestos de conexión. Sobretodo, verificar que los agujeros de anclaje quedan alineados.  Atornillamos y ya estará fija la misma a la torre.
La caja abierta esperando ser rellenada.

Asi queda la placa base atornillada y con la chapa para el disipador de la refrigeración líquida.
Ahora toca montar el bloque refrigerador en la parte superior de la torre y unir CPU y disipador. 
Se coloca el bloque en la parte superior y atornillamos 8 de los tornillos. No me acabó de convencer el sistema que tiene, hay 8 arandelas de goma, pero la cabeza de los tornillos es mucho más pequeña que el agujero, así que no hay que apretar demasiado, para que la cabeza use la arandela como tope.
Una vez hecho esto, ponemos la pasta térmica sobre la cpu y la distribuimos un poco (en el pack de Raijintek ya viene incluida la pasta y una espátula). Hecho esto, hay que retirar un plástico protector en la base del disipador y ya puedes ponerlo sobre la cpu y atornillar.
Asi es como queda. 
Este modelo de refrigeración, lleva unos tintes colorantes para el líquido, en este caso he usado el verde, que creo que combina mejor con el color externo de la caja.
Ahora toca montar el disco duro principal donde instalaré el S.O., es bastante sencillo, se extrae la bahía donde quieras montarlo y usas 4 tornillos de anclaje. Luego vuelves a colocar la bahía en su sitio hasta oir el click y ya está montado. Lo mismo con la unidad lector/grabador de DVD, quitar la tapa delantera y desde fuera encajas el DVD hasta oir el click que indica que se ha completado la sujección del mismo.
La unidad SSD...bonica, bonica!

Así queda en la plataforma de la bahía.

Ya en su sitio.

Lector/grabador DVD. Si, soy un nostálgico.

Ya en su puesto :)
Pues ahora ya solo queda conectar los diferentes componentes a la placa base. Ojo cuando arranquéis. La placa base, las conexiones de los ventiladores, son de 4 pines y los conectores son de 3, hay que entrar en la configuración y modificarlo. En mi caso, ya venían configurados para los de 3 pines.
Ahora toca poner la fuente de alimentación, el ventilador ha de quedar mirando hacía el exterior. En mi caja se coloca en la parte inferior, aunque antiguamente iban montados en la parte superior.
Todo conectado y con la FA puesta.
Una de las cosas buenas que tienen las torres actuales, son los agujeros por los cuáles pasar los diferentes cables y que queden bien ordenados. Este modelo, además lleva unos clips para que no queden esparcidos por la parte de atrás.
Todo bien ordenado por la parte de atrás.
Pues ahora ya solo queda arrancarlo y comprobar que el líquido fluye bien, que no hay fugas e instalar un S.O...en este caso, he optado por probar con el Windows 10 insider preview.
En mi caso, ha funcionado todo a la perfección. Y así queda la cosa.
Arrancando el PC...funciona, el líquido se ha repartido correctamente. Y no gotea.

Windows 10 insider preview instalado.

Distintas perspectivas I.

Distintas perspectivas II.

Distintas perspectivas III.

Distintas perspectivas IV.
Con esto, queda terminado el apaño. Aquí la comparación entre lo que lleva de serie la CPU para refrigerar... y lo que he montado. 
El disipador de serie....

..pero mejor montar ya un refrigeración líquida.

ACTUALIZADO:
Pues después de un mes, ya toca integrar los dos últimos componentes, una tarjeta gráfica Asus 780GTX y una tarjeta de sonido Creative Soundblaster Audigy.
Asus GTX780

Creative Soundblaster Audigy
Y así queda todo montado :)


Y un vídeo arrancando el equipo :)



miércoles, 24 de septiembre de 2014

Instalar Windows 7 en un PC Notebook HP ENVY 17-j061es

Introducción:
Podría parecer una tontería esto de instalar windows 7 en un portátil, con lo fácil que se ha vuelto. Pues sí, se ha complicado un poco, por que ves a saber por que, con windows 8, de primeras no te va a dejar instalarlo por las buenas. Primero por el sistema en que está formateado y particionado el disco duro. Después por las opciones en la BIOS, que ya son específicas para hacer funcionar solo windows 8 y por último, que algo tan simple como instalar el sistema operativo desde una llave USB se vuelve harto difícil.
Para realizar la instalación lo intenté vía llave USB, y probando distintas versiones de windows, en todas me daba el mismo problema, no podía crear las particiones necesarias para la instalación y aunque las hiciera manualmente, tampoco las aceptaba. Pensaba que era por el programa de preparación de la llave USB, aunque creo es algo del sistema BIOS/UEFI del portátil y en cierta manera es por eso. La herramienta de MS solo sirve si no es un sistema UEFI. Encontré otro programa que te creaba la llave para este sistema, pero resulta que te crea aparte de la partición del sistema, otro llamado MRS (Microsoft Recovery System) y cuando tratas de instalar windows te dice que no puede, por que es una partición para instalar windows 8..en fín.
Que necesitamos:
- 1 copia de windows 7 en un DVD o en un disco duro externo (este último método no lo he probado, pero con otro portátil que me dió problemas con la llave USB, me funcionó, pero era una reinstalación de windows 7.) Si tienes licencia de windows 7, la propia MS tiene alojadas imágenes (iso) del sistema. Se pueden bajar e instalar sin problema.

Pasos a realizar:

1 - Acceder a la BIOS del portátil. Se usa la tecla ESC, apretándola justo al arranque del mismo.
2 - Del menú que aparece, elegimos F10.
 3 - Dentro ya de la BIOS, con el cursor nos movemos hacia la opción "configuración del sistema"
4 - Desactivamos la opción "configuración de USB 3.0...", ya que si está activa, no nos funcionará el mouse hasta no haber completado la instalación de windows y los drivers.
5 - Entramos en "opciones de arranque".
6 - Activamos "compatibilidad heredada", que es la opción que nos permitirá instalar cualquier otro sistema operativo diferente a windows ...si, también se puede instalar windows vista, pero no es muy recomendable.
7 - En ambos órdenes de arranque, situamos el lector DVD como la primera opción.
8 - Con el DVD dentro del lector, damos a F10 y guardamos los cambios.
9 - El resto de pasos, es como cualquier otra instalación de windows 7 normal. 
10 - En la página de HP encontraréis los drivers para windows 7 y que el portátil funcione correctamente. En el mío me constan dos dispositivos desconocidos, pero no logro averiguar cuáles son. 
Los drivers necesarios están en esta web:

PS4 expulsa el disco y se queda leyendo continuamente.

¿Le ha pasado a alguien algo similar? Es decir, ¿intentas meter el disco en el lector de PS4 y no lo coge automáticamente y si lo insertas manualmente, lo intenta leer y luego lo expulsa?
Eso me pasó a mi la primera vez que quise insertar un dvd para verlo, con la última actualización del firmware hecha, por lo que no sé si con anteriores versiones puede pasar.
Por la red encontrarás soluciones, una de las cuáles propone desconectar la consola a lo bestia, no hacerle caso, pues podría ser que el disco duro estuviera en ese momento activo y te lo puedes cargar.
En mi caso opté por aplicar tres remedios, recomiendo ir probando uno a uno.

Reinicio de la consola a los valores de fábrica:
1 - Con la consola encendida, vamos al menú "ajustes".

2 - Buscamos la opción "inicialización".
3 - Elegimos "inicializar PS4".
4 - Aquí hay dos opciones, un reinicio rápido o el completo. El completo tardará casi una hora en realizarse y es el que yo elegí. El rápido no sé cuál es su duración.
5 - Conectad el pad de control mediante el cable a la consola, por que de entrada, no os reconocerá el mismo.
6 - Verificad si continúa el problema con el disco.

Método explicado por la propia Sony (y que algunos dicen que tienes que desconectar a lo bruto la consola):

1 - Con la consola encendia, apretad el botón de apagado, sin soltarlo, se han de escuchar dos pitidos, uno al poco de pulsarlo y otro unos segundos más tarde.
2 - Con la consola ya apagada, desenchufadla de la toma de corriente y dejadla así durante tres minutos mínimo.
3 - Volved a conectar la consola. En principio debería funcionar.

Quitar la goma que hay debajo del botón de extracción del disco:

Parece ser que el SAT de Sony también dice que la goma que hay en la parte de abajo, podría sobrecalentarse y expandirse, con lo cuál haría que el botón de extracción estuviera continuamente activo e impediría el que se pudiera insertar disco alguno. En mi caso, también le quité esta goma, recorté la parte delantera que parece tocar el botón y volví a colocar el resto. Hay quién indica que esto solo les ha pasado al intentar extraer el disco pulsando el botón. Recomiendan el usar las opciones mediante el mando.

En un principio estos son las tres pruebas a realizar si te encuentras con el problema de que la PS4 te "escupe" el disco.

Reparar el cable de la barra del sensor de Wii

Buenas, si alguien tiene mascota y la misma se dedica a mordisquear el cable, lo más probable es que veas que no funcione la barra. La manera simple de arreglar el cable es buscar donde está mordido y cortar hasta dejar ambos lados sin mordiscos. Luego hay que pelar ambos extremos del cable y se verán dos, uno rojo y otro cobre. Llevan una resina protectora, con lo cuál simplemente empalmando y poniendo cinta aislante, no funcionará. Hay que usar un mechero y pasarlo por los cables, sin dejarlo mucho rato, si no, se van a quemar. Una vez hecho esto, empalmar cada cable con el del mismo color y luego usar un poco de cinta aislante. Otra manera es soldar ambos cables, en esto caso no hará falta usar el mechero, por que el mismo calor de la soldadura eliminará la resina protectora. La primera solución funciona. Aunque si tienes la mala suerte de que cuando vas a volver a poner la barra bien, de nuevo sufre el cable un ataque felino....